La tecnología, el papel y más se reciclan en Quito

materiales-escolares-para-clases

El regreso a las clases representa el desecho de varios objetos que podríamos haber usado en temporada anteriores, bien sean útiles escolares, hojas, lápices, cuadernos e inclusive aparatos electrónicos que se encuentran dentro de la tecnología, el hecho es que son muchas las personas que realizan esta práctica días antes de volver al colegio.

Reciclar productos tecnológicos útiles en las clases

Debido a esto, las personas pueden reciclar toda la cantidad de materiales que éstos pretendan desechar en algún momento, por esa razón, existen en Quito aproximadamente unos 20 puestos en los cuales se pueden almacenar varios tipos de residuos, bien sean considerados peligrosos o no.

En lo que se refiere al material peligroso, podemos mencionar las lacas, pilas, focos, dispositivos electrónicos y medicinas vencidas. Se contabilizan al menos unas 23 toneladas para esa época del año.

Los dispositivos electrónicos como lo pueden ser las calculadoras, celulares, laptops y teclados reciben un proceso de molienda. Los chips y el plástico sólido pueden ser recuperados para luego así ser empleada por las empresas mismas encargadas de producir esos productos, pues éstos suele contener cobre y plata así como oro en los microprocesadores.

Cuando los operadores están operativos, es posible notar la conducción eléctrica de estos, mientras que por el contrario, cuando estos no se encuentran operativos, es posible aprovechar el material de éstos para otra clase de productos y es que generalmente, las empresas podrán contar con un año para poder gestionar esta clase de residuos almacenados en sus depósitos por ya un determinado tiempo.

Una vez cumplido el año, pueden presentarse dos escenarios distintos

La primera opción

Se haría una evaluación de la posibilidad de contratar a gestores locales que cuenten con la tecnología para reciclar esa clase de residuos.

Una vez realizada la primera evaluación, los desechos deberán ser exportados en caso de no conseguir al gestor, pues estos países cuentan con la tecnología necesaria para el reciclaje de toda esta clase de residuos.

papel bondEl caso de los materiales de reciclaje más típicos como lo son el cartón, papel periódico o papel bond, pueden ser trasladados a otro lugar para luego ser utilizados nuevamente en cualquier actividad en la cual puedan ser útiles, para lo cual se presentan múltiples contextos.

La segunda opción

Trasladar todo el material tradicional de reciclaje a centros de gestión ambiental o inclusive, centros educativos, en los cuales el papel puede ser de gran ayuda para las actividades didácticas que se realizan en dichos lugares.

Existen varios puntos, ubicados en determinados sectores de Quito. Es posible localizar toda esta clase de almacenes en los cuales se encuentran depositados algunos residuos.

A través del internet, es posible consultar toda la lista de depósitos en los cuales podríamos encontrar residuos almacenados. Dicha lista es actualizada frecuentemente, facilitando así las posibilidades de encontrar los depósitos de esta clase de residuos.

La gran mayoría de los gestores ambientales se encuentran en la capacidad de determinar cuáles serías las funciones bajo las cuales se podría reutilizar el material reciclado, clasificándolo de tal manera que puedan ser trasladados a las empresas de la forma más ordenada posible.