
No cabe duda que comprar por internet es una manera muy cómoda de adquirir tus artículos, pero debes tener cuidado al hacerlo para evitar tener sorpresas desagradables, comprar online es muy seguro siempre y cuando se tomen las medidas necesarias.
La primera de las consideraciones para comprar online es que cuando lo vayas a hacer lo sea desde conexiones poco seguras como en bares o en tiendas comerciales o en malls, este tipo de redes generalmente no cuentan con mucha seguridad por el hecho de ser públicas. Estas redes públicas pueden ser manipuladas fácilmente por hackers, y por ello es que se recomienda que cuando hagas compras por internet lo hagas a través de redes que tu sepas que son seguras, como la que te proporciona tu proveedor de internet.
Navegar en internet puede hacer que se descargue software malicioso que puede afectarte a la hora de hacer tus compras en internet, por ello es recomendable realizar revisiones periódicas para darle mantenimiento preventivo a tu computadora y así evitar que este tipo de software malicioso te afecte. Utiliza un buen antivirus que te ayude a prevenir ataques de este tipo.
Útiles consideraciones para comprar online
Cuando realices compras online procura hacerlo en tiendas conocidas y que tengan buena reputación, es posible que por tratar de encontrar el mejor precio terminemos en una página de dudosa seguridad así que es mejor gastar un poco más pero no arriesgar todo un capital. Fíjate que al realizar la transacción se encuentre el prefijo https en la dirección de la web.
Una de las consideraciones para comprar online más importantes es, si es un sitio que no conoces muy bien, revisar sus políticas de privacidad, así como sus políticas de garantía y devoluciones, es importante saber qué se puede hacer en caso de que lo comprado no satisfaga del todo tus necesidades y requieras hacer una devolución.
Toma las medidas necesarias para tener más seguridad
En el formato en el que se te piden tus datos personales fíjate que haya una leyenda visible en la que diga que no se compartirá con terceros tu información y si ves cualquier cosa fuera de lo normal, por ejemplo que te pidan datos extraños, es mejor que no rellenes ese formulario.
El email marketing es una estrategia de publicidad muy recurrida por los comerciantes, si te llegan correos con ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad es posible que no lo sea, es mejor que te mantengas lejos de este tipo de enlaces porque es una estrategia muy recurrida por ciberdelincuentes o hackers.
Haz una lista de todas las cosas que has comprado por internet e identifica aquellas que son cobros recurrentes, como pagos mensuales por ejemplo un servicio de alojamiento para webs, si tienes este registro cuando te lleguen esos nuevos cobros al mes siguiente tendrás manera de corroborar a que concepto corresponden. De igual manera cotéjalo con la información de tu estado de cuenta de tarjeta de crédito.
Y por último, otra de las consideraciones para comprar online es realizar las compras temprano por la mañana para que el pedido alcance a salir ese mismo y día y así se reduzca el tiempo de envío.
Comentarios recientes