
Las mosquiteras correderas son herramientas bastante útiles para un hogar libre de amenazas con alas y picaduras que pueden llegar a tener enfermedades o terribles reacciones fisiológicas y es que las herramientas pueden ser tan útiles como necesarias de un mantenimiento eventual, por lo cual, este artículo explica cada uno de los pasos necesarios para limpiar esta herramienta que permite crear un filtro contra insectos en nuestro hogar, a la comodidad de la ventana.
Pasos para limpiar las mosquiteras
Primeramente, una de las principales características que van a poseer las mosquiteras es la acumulación de polvo con el paso de los días, y es que la maya protectora retiene no solo a los insectos voladores sino también las pelusas, la tierra y las migajas que llegan a agarrar vuelo con el soplar del viento, aumentando las posibilidades de sufrir alergias o infecciones pulmonares.
Para este punto, bastan simplemente con retirar de la ventana la mosquitera corredera, llevarla a un sitio abierto, en el cual pueda usarse una manguera con la cual someteremos a la maya de la mosquitera con agua y fuerte presión, eliminando la acumulación de polvo en la misma.
A pesar de la presión del agua, pueden existir espacios (generalmente las esquinas de la maya) que mantienen altos niveles de polvo, lo cual llama a recurrir a nuevas medidas. Un simple cepillo de ropa o de dientes es suficiente para abarcar este espacio. Una vez ubicado nuestro cepillo, bastará con frotar levemente sobre la zona deseada y veremos cómo eventualmente estaremos retirando polvo de la maya.
Seguidamente, con una esponja de lavar platos llena una cantidad sutil de jabón y limpie la maya y los bordes de la mosquitera, asegurándose de cubrir todos los espacios de la misma, para así desinfectar la maya en su totalidad de las bacterias del ambiente. Después y con un trozo de ropa o trapo húmedo, restregar las partes de la maya que aún contengan trozos de jabón encima, asegurándonos de haber eliminado cada una de las sobras de jabón, pues de no eliminarlas, el deterioro de la mosquitera será más rápido y comprometerá su tiempo de vida.
Unas mosquiteras correderas libres de suciedad
Por último, retire la mosquitera y llévela a un lugar con sol y viento, dejándola a secar por unas horas. Es necesario que se asegure de haber eliminado los trozos de jabón de la mosquitera, pues de lo contrario, podría perderla con mayor rapidez, cosa que nadie desea en sus productos de protección del hogar.
Una vez cumplidos todos estos pasos, ya podemos colocar la mosquitera en su lugar para cumplir su respectiva función y es que todos estos pasos consumen en su totalidad 2 horas aproximadamente, sin embargo, es vital para el tiempo de vida de nuestra mosquitera que llevemos a cabo este proceso al menos 2 veces al mes para así tener garantías de que nuestro producto está funcionando al 100% respectivamente.
Y todo esto, en suma, es lo que implica el aseo, mantenimiento y limpieza de nuestra mosquitera en tan solo 2 horas y 6 pasos. Recuerde, vale la pena invertir esas 2 horas con tal de extender el tiempo de vida de su mosquitera.
Comentarios recientes