Ofensiva antitabaco: ¿Cajetilla a 10 euros?

Ofensiva antitabaco: subir el precio de las cajetillas

El consumo de tabaco ha aumentado en los últimos años, lo que ha incrementado la preocupación tanto para las personas que no consumen como los organismos internacionales, debido a que conocen los malos efectos que pueden causar.

¿Paquete de tabaco a 10 euros será la solución?

La nicotina es una sustancia que produce muchos daños en los seres humanos, tanto para los que lo consumen como para los que están a su alrededor. De esta forma algunas organizaciones oficiales han promovido la medida de subir el paquete de tabaco a 10 euros.

El día de hoy hablaremos un poco acerca de esta alternativa para ver si se reduce el consumo de tabaco en las personas, especialmente los jóvenes. Vamos a por ello.

Existe una organización denominada Red Europea de Prevención del Tabaquismo que publicó en el parlamento del viejo continente una medida que tiene el objetivo de reducir enormemente el consumo de este producto en toda Europa, llamándola la Declaración de Madrid.

Se trata básicamente de reducir en más de un 50% el consumo del tabaco ya que según estudios provoca más de 50.000 muertes cada año. Así se prevé que con este precio los usuarios asiduos lo piensen dos veces antes de adquirirlo.

Algo parecido sucedió en Francia hace unos años, donde subieron el precio a ocho euros, con lo cual tan sólo un millón de personas consumen tabaco en el país galo. Este ejemplo es el que quiere seguir España.

A pesar de la ley antitabaco en el 2010 redujo significativamente el consumo, de aproximadamente el 22,1%, según cifras oficiales, en su momento fue bastante interesante.

Sin embargo países como Inglaterra, Bélgica, Eslovenia y Francia han superado los resultados que actualmente se tiene en España.

Ahora las empresas para combatir estas medidas han puesto en el mercado diferentes cigarrillos electrónicos y vaporizadores que pretender tener el mismo efecto que con el tabaco. Aparentemente los resultados han sido favorables, donde el consumo ha aumentado, paliando así la medida.

Medida similar a la de Francia

¿Cuál es la idea? Igualar que equiparen la medida fiscal que realizaron los galos hace unos años atrás con todos los productos que contengan nicotina en su interior. En estos momentos en España el precio no llega a los cinco euros.

Muchos especialistas indican que al subir en un 20% su precio el consumo se verá disminuido.

Otra medida que pretende la declaración de Madrid es hacer cumplir todos los estatutos que establece la Ley con respecto al uso del tabaco en espacios cerrados y semicerrados, que está terminantemente prohibido.

También se pretende prohibir el consumo en cualquier tipo de vehículo cerrado, específicamente en el transporte público donde algún ciudadano inconsciente lo saca a relucir sin pensar en las consecuencias.

Cigarro

Consecuencias del tabaquismo a nivel mundial

Una alta funcionaria del Ministerio de Sanidad reconoció que es el primer problema de salud pública por mortalidad en toda España. En este sentido es imprescindible hacer esfuerzos en conjunto para poder acabar con este mal que está acabando con millones de personas en todo el planeta.

Muchas ONG han señalado que más de 480.000 personas fallecen a causa de diferentes enfermedades relacionadas con el tabaquismo. Definitivamente el humo y todas las sustancias que contiene en su interior producen un daño irreversible en nuestro organismo.

Este lamentable habito mata a más estadounidenses que el alcohol y los accidentes de coche y según organismos oficiales. Los fumadores suelen morir 11 años más jóvenes que los no fumadores.

Además de esto provoca la mayoría de muertes por cáncer. Aproximadamente el 80% de los fallecidos por cáncer de pulmón proviene fundamentalmente del humo del tabaco, ya que por lo general suelen llevar más de 20 o 30 años con este hábito.

El cáncer de pulmón es uno de los más difíciles de tratar ya que se trata un órgano bastante complejo que tiene diferentes elementos complicados para los especialistas, además que sin él no podremos respirar.

No conforme con esto, el humo de estos productos afecta tanto para el cáncer de pulmón como para todos los tipos de cáncer que existen en la actualidad.

¿Qué podemos hacer?

A pesar de todas las propuestas que están haciendo las diferentes organizaciones y estados a nivel mundial, es importante que cada uno de nosotros tome conciencia sobre esta problemática.

La nicotina no provoca ningún beneficio en el organismo sino todo lo contrario, provoca diferentes daños y nos reduce significativamente los años de vida que vamos a vivir.

Campañas en los medios de comunicación apoyados por diferentes periodistas, influencers y deportistas reconocidos puede ser una de las soluciones para que los jóvenes entiendan que el consumo de esto podría ser el mayor error que cometan en toda su vida.

Nuestra salud no es juego y ya es hora que lo entendamos.