¿Cuál es la esperanza de vida en las distintas zonas de España?

esperanza de vida en españa

Al momento de nacer cada persona tiene una esperanza de vida según el sitio donde su madre lo haya tenido, por lo que puede tener una estimación de la edad en que podría fallecer, de darse todas las condiciones normales para su desarrollo.

La esperanza de vida en España actualmente tiene una media de 82,4 años, pero hasta el 2020 era la más alta que se registraba en Europa y la tercera en todo el mundo, ya que era de 84 años de edad, y que por mucho tiempo se mantuvo en los lugares mencionados.

pareja de ancianos en españa

Así como se realiza la medición de la esperanza de vida en el país, también se realiza en cada una de las zonas o Comunidades Autónomas que lo conforman, algo que es interesante de conocer y que te vamos a detallar en el presente post.

Descubre la esperanza de vida de una persona según la zona donde viva de España

Si has llegado a este artículo es porque deseas conocer cuál es la esperanza de vida que tienes, pero tranquilo, aquí saldrás de todas las dudas que tienes sobre este tema.

Asturias

La esperanza de vida en esta Comunidad se registró en 82,83 años, que en el caso de las mujeres fue 85,63 años y en los hombres 79,87 años, pero aún se mantiene baja en comparación con otras CCAA.

Andalucía

En el caso de Andalucía la media de esperanza de vida fue de 82,22 años. Las mujeres registraron una esperanza de vida de 84,85 años y los hombres 79.57 años. Andalucía es la Comunidad Autónoma que tiene este valor más bajo.

Aragón

Los habitantes de Aragón registraron 83,9 años como esperanza de vida. Para los hombres fue de 81,28 años y para las mujeres se ubicó en 86,48 años, así que es un valor alto en comparación con otras CCAA del país.

Cantabria

83,6 años fue la esperanza de vida en Cantabria, registrándose para las mujeres en 86,14 años y para los hombres en 80,93 años. Cantabria se sitúa aproximadamente en la media de esperanza de vida España.

Ceuta

Con 80,55 se registró la esperanza de vida de Ceuta. Para las mujeres en 82,66 años y para los hombres en 78,54 años, por lo que fue la CA con peor esperanza de vida para sus habitantes.

Castilla y León

La esperanza de vida en Castilla y León subió a los 84,2 años, registrándose en las mujeres los 86,93 años, y para los hombres en 81,53 años.

Castilla La Mancha

En Castilla de La Mancha la esperanza de vida se registró en 83,57 años, lo que significa un aumento respecto a 2018, que en el caso de las mujeres fue de 86,03 años, y en los hombres 81,18 años.

Canarias

El registro de esperanza de vida en Canarias fue de 82,79 años, para las mujeres 85,27 años, y para los hombres 80,32 años, lo que es un valor bajo para sus habitantes respecto a las demás CCAA.

Cataluña

En el caso de Cataluña la esperanza de vida se registró en 83,83 años, para las mujeres fue de 86,52 años, y para los hombres 81,02 años, lo que quiere decir que sus habitantes tienen una esperanza de vida alta respecto a las otras zonas del país.

Extremadura

Para Extremadura la esperanza de vida se registró en 82,79 años. Para las mujeres se registró en 85,8 años, y para los hombres fue de 79,91 años. En general es una esperanza de vida un poco baja en comparación con otras comunidades.

Galicia

En Galicia la esperanza de vida para 2019 fue de 83,51 años. En las mujeres se registró en 86,31 años, y para los hombres fue de 80,62 años. En general se ubica en la media del país.

Islas Baleares

En las Islas Baleares la esperanza de vida fue de 83,71 años, registrándose en las mujeres los 85,99 años, y en los hombres los 81,36 años.

Murcia

La esperanza de vida en Murcia fue de 82,63 años, registrándose en las mujeres los 85,16 años, y en los hombres los 80,1 años, lo que ubica a sus habitantes entre los que menos esperanza de vida tienen en España.

Madrid

84,99 años fue la esperanza de vida en la Comunidad de Madrid, registrándose 87,24 años para las mujeres y 82,41 años para los hombres, lo que la sitúa como la Comunidad Autónoma que mejor esperanza de vida tiene en España.

Melilla

La esperanza de vida en Melilla subió a 87,71 años, registrándose en las mujeres 83,18 años, y en los hombres 78,24 años. Se encuentra entre las comunidades cuyos habitantes tienen menos esperanza de vida.

Navarra

En el caso de Navarra la esperanza de vida fue de 84,57 años, registrándose en las mujeres 86,95 años, y en los hombres 82,14 años.

País Vasco

En esta Comunidad Autónoma sus habitantes registraron una esperanza de vida de 83,97 años. En el caso de las mujeres dicho valor fue de 86,77 años, mientras que en los hombres fue de 81,02 años.

La Rioja

La Comunidad de La Rioja registró una esperanza de vida de 83,81 años, que en el caso de las mujeres fue de 86,6 años, y en el de los hombres de 81,06 años. Tienen los habitantes de esta comunidad una esperanza de vida alta en comparación con las demás.

Comunidad Valenciana

Y finalmente la Comunidad Valencia registró una esperanza de vida de 83 años, lo que la ubica en la media del país. En el caso de las mujeres se registró la esperanza de vida en 85,64 años, y en los hombres en 80,33 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *