¿Cómo optimizar el espacio de la casa?

Cómo optimizar el espacio de la casa

Toda persona, pareja o familia que posee una casa de dimensiones pequeñas o medianas, siempre está pensando y buscando la manera de cómo aprovechar ese poco espacio que tiene para tener una buena decoración.

Obviamente no todo el mundo tiene la facilidad que algunos poseen de ver una casa o apartamento cualquiera y en cuestión de segundos, imaginarse cómo pueden aprovechar el espacio que tiene y lograr una optimización del lugar.

No somos expertos en la materia, pero sí te vamos a dar una serie de consejos que te ayudarán a optimizar el espacio de tu casa o apartamento. Cabe mencionar que con base a lo que te diremos, puedes imaginar o implementar alguna idea o mejora que tengas en mente. Por ello los muebles modulares son las solución principal, aquí os dejamos Keigio Muebles Modulares para que podáis ir comparando junto a nuestros consejos.

casa bien optimizada

Consejos para optimizar el espacio de tu casa

1. Aprovecha las escaleras para crear un lugar de almacenamiento

Muchas veces se suele ignorar el hecho que tener una escalera dentro de una casa, implica que el espacio debajo de este no sea aprovecha para nada en particular. Si tienes un buen presupuesto o conocimiento en construcción, puedes sacarle provecho a este espacio.

Tan sencillo como crear un sistema de cajones, estantes o cualquier otro elemento utilizado para guardar cosas. Solo que, en este caso, tendrás que hacerlo justo debajo de ese espacio que queda bajo la escalera.

Si buscas en internet, notarás que hay infinidades de ideas que pueden servirte como inspiración. Dependiendo del modelo y de las características del lugar, una idea te servirá más que otra para optimizar el espacio en tu casa.

2. Canapés modulares en camas individuales y matrimoniales

Esta es una forma clásica de ahorrar y optimizar espacio en una habitación pero que, hasta el día de hoy, siguen estando vigentes. En lugar de utilizar lo que está debajo de la cama para guardar documentos o dinero de tus ahorros, es preferible que inviertas un poco de dinero en unos canapés.

La idea es bastante sencilla por si no la conocías, es tener una estructura debajo de la cama a modo de separador, el cual te va a permitir acomodar tus cosas personales allí. Ya sea que quieras guardar ropa, sábanas, cobijas, zapatos, y demás. Todo es posible.

Por cierto, no pienses que no es una buena opción por el simple hecho de tener que levantar la cama cada vez que necesites algo. Si inviertes algo de dinero, puedes adquirir una estructura que te permita subir y bajar la cama con mayor facilidad empleando muy poco esfuerzo.

3. Camas empotradas plegables

Últimamente, se ha estado viendo videos en redes sociales como Tik Tok, en las que personas que optimizan hogares implementan un sencillo pero efectivo sistema de camas empotradas en habitaciones pequeñas.

Si los buscas bien, vas a notar que una habitación de pequeñas dimensiones pasa a tener mucho más espacio.

Esto puede resultar altamente útil para personas que trabajan en sus hogares o gente que vive del streaming. Además, las posibilidades de hacer actividades dentro de una habitación al tener una cama empotrada plegable, son infinitas.

4. Estantes verticales en la cocina

Por lo general, en las cocinas se encuentra la alacena, siendo un elemento muy efectivo para guardar alimentos, cubiertos, platos, y demás. Pero, ¿no te has percatado que existen lugares en la cocina que quedan sin aprovechar?

Por ejemplo, el espacio que hay entre la cocina y la pared o el refrigerador y la pared, suele haber un espacio. ¿Qué pensarías si te dijera que puedes mandar a hacer un estante vertical el cual puedas mover mediante un sistema de ruedas? Algo así como si se tratara de un cajón de la alacena, pero más compacto y ancho.

Piénsalo, sería una excelente idea para guardar allí comidas enlatadas y encurtidos. Además, implementar esta idea cerca de la nevera o la cocina resulta beneficioso, ya que tendrás acceso rápido a esta.

5. Librería tipo puente

Además de aprovechar el espacio que no se está utilizando, esta idea o consejo te puede ayudar con el aspecto de decoración de tu hogar. Los libros son elementos decorativos muy subestimados.

En lugar de tenerlos en una biblioteca personal o en un sitio adquiriendo polvo, es preferible que adecues la entrada a la sala a uno de sus lados y hagas un puente en el que puedas colocar libros.

Dependiendo de la estructura de las entradas o salidas de tu hogar, el puente va a variar según la forma. Pero por lo general, son cuadrados o semicirculares. Aunque si nos lo preguntas, preferimos optar por la forma semicircular, ya que les da un aspecto más llamativo e interesante a las visitas.

6. Utiliza las esquinas en tu cocina

Por lo general, los armarios que se instalan en las cocinas suelen ignorar el espacio que hay en las esquinas.

En lugar de desaprovechar ese espacio con armarios convencionales, es preferible que inviertas un poco más e instales unos cuantos cajones en las esquinas. No digas o pienses que no se puede, porque realmente si es posible.

7. Instala estantes detrás de la puerta de las habitaciones

Por último, pero no menos importante, los estantes detrás de las puertas en las habitaciones no es una mala idea para aprovechar el espacio en una casa o apartamento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *