¿Cómo nos afecta el ordenador a nuestra vista?

vista dañada por el ordenador

Todos los días la mayoría de las personas tenemos que utilizar el ordenador para nuestras actividades laborales, algo que puede ser muy perjudicial para nuestra vista, pero no le prestamos la suficiente atención hasta que ya el problema está muy avanzado.

Los ordenadores son equipos que están dotados de pantallas azules, las cuales pueden ocasionarnos distintos problemas visuales, debido a que nos exponemos durante largas horas a estas con el uso continuo de dichos equipos, pero también hay otros problemas que pueden ocasionar a nuestra vista.

Problemas por el uso prolongado del ordenador a nuestra vista

Aunque no parezca que nos afectan, en realidad el uso prolongado de los ordenadores si va dañando el estado óptimo de nuestra visión, por lo que es importante conocer de qué manera estos equipos nos terminan afectando.

¿Eres de los que utilizan todos los días el ordenador?, continúa leyendo este artículo donde te diremos cómo nos afecta a nuestra vista, para que tomes las medidas que sean necesarias si quieres evitar que avance el deterioro de tu visión.

Aumento de la miopía

Utilizar el ordenador durante muchas horas al día representa un factor de riesgo para nuestra vista, debido a que puede ocasionar el aumento de la miopía en nuestros ojos, algo que realmente nadie quisiera padecer.

Existen muchos estudios sobre este tema y todos han demostrado que utilizar de manera prolongada a corta distancia los ordenadores, agrava la cantidad de miopía que tienen las personas con predisposición genética.

Para evitar el aumento de la miopía en las personas que utilizan mucho el ordenador, se recomienda alternar las actividades de rutina con ejercicios de visión lejana, para así ayudar al ojo a descansar y poder continuar con lo que se está realizando.

Fatiga ocular

Otra de las formas en que el ordenador afecta a nuestra vista es con la fatiga ocular, la cual ocurre como consecuencia a la exposición de la luz de sus pantallas.

Cuando estamos frente al ordenador por lo general parpadeamos muy poco, esto porque permanecemos en estado de alerta a la espera de lo que sucederá, así que nuestro cerebro termina por inhibir dicho movimiento y eso causa los síntomas mencionados, que finalmente se traduce en el deterioro de nuestra visión.

Aunque pueda parecer una mentira, los seres humanos tenemos la capacidad de dejar de parpadear hasta medio minuto cuando estamos frente al ordenador, que como entenderás es algo muy perjudicial, y es por eso que comienzan los problemas en la vista.

Para evitar este tipo de problema, es importante que de manera frecuente interrumpimos el trabajo que estamos haciendo, que recordemos de manera consciente parpadear y que se utilicen lágrimas artificiales para conseguir mejores resultados para nuestros ojos.

Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)

La exposición prolongada al ordenador también puede ocasionar un trastorno ocular que se produce en la mácula, la zona de la retina que es la encargada de percibir el detalle de lo que vemos.

Quienes llegan a sufrir de esta patología ven como poco a poco se va destruyendo su visión central, por lo que comienzan a tener dificultades para leer y para ver los detalles más finos de las cosas.

Este tipo de problema se presenta mucho en las personas que tienen a partir de 60 años, y eso por ello se asocia con la edad, pero es posible que se presente en personas que tengan menos de esa edad.

¿Cómo evitar que el uso del ordenador afecte nuestra visión?

Ya te hemos dado varias recomendaciones en este artículo para mantener tu visión de manera óptima, pero siempre es bueno reforzar los consejos que te ayudarán a evitar que el uso prolongado del ordenador la afecte aún más, así que sigue las siguientes recomendaciones:

Utiliza gafas de luz azul

Otra manera de evitar que el uso del ordenador te siga afectando es utilizando gafas de ordenador, aquellas que han sido diseñadas para las personas que utilizan durante mucho tiempo los equipos que emiten ese tipo de luz, así que te conviene tener unas cerca de tu lugar de trabajo.

mujer usando gafas de ordenador

Las gafas de luz azul se encargan de filtrar la luz que emite el equipo, evitando así que pueda causarle problemas a tu visión, algo que es muy beneficioso si trabajas tantas horas del día frente al ordenador.

Siéntate a una distancia adecuada del ordenador

Lo recomendable en este sentido es que el ordenador esté al menos a una distancia de 60 centímetros de tu vista, por lo que debes organizar muy bien tu lugar de trabajo para que de esta forma no siga perjudicando el equipo la visión.

Además, también debes tener en cuenta que la pantalla del ordenador se tiene que colocar de forma tal que puedas verlo ligeramente hacia abajo, esto evitará que tengas que forzar los ojos cuando estés haciendo alguna actividad en el equipo.

Reduce el brillo de la pantalla

La configuración de la pantalla del ordenador debes adecuarla a tu área de trabajo, dependiendo de la iluminación que haya en el lugar, y al nivel de tolerancia que tus ojos puedan tener de la misma.

Si sientes que tiene mucho brillo el equipo cámbialo hasta que te sientas a gusto, a la larga forzar tanto la visión terminará por causarte dolores de cabeza y resequedad ocular.

Ahora que conoces la manera en que el ordenador puede afectar tu vista, y cómo puedes evitarlo, sabrás si exponerte tanto a estos equipos realmente te da suficientes beneficios como para seguir haciéndolo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *