¿En qué consiste el blanqueamiento dental?

Nada se compara con tener dientes blancos y en perfectas condiciones, la sonrisa es una forma de expresar los sentimientos, pero cuando por alguna razón estética esta tiene alguna imperfección, las personas se sienten cohibidas y hasta afectadas psicológicamente.

¿Sabes qué es y en qué consiste un blanqueamiento dental?

Afortunadamente, hay muchas maneras de corregir la dentadura por medio de tratamientos de estética dental, entre ellas se encuentra la técnica de blanqueamiento que se aplica en  la dentadura, con el propósito de devolverle la blancura y apariencia saludable que debe tener.

El propósito de este tratamiento que se aplica sobre los dientes, es la eliminación de manchas intrínsecas y extrínsecas y que a lo largo del tiempo van apareciendo en la superficie de los dientes, haciendo que estos cambien o pierdan su color natural.

Ya hemos visto un par de ventajas de hacerse el tratamiento en la consulta odontológica: la rapidez y que no hay daños de los tejidos blandos de la boca. Aparte de estas, veremos que otras ventajas destacadas hay.

Mejora estética

  • Sin duda alguna que al conseguir una sonrisa más blanca, hay un beneficio estético inmediato, la persona además se va a sentir más confiada al hablar y reír y estará más dispuesta a socializar.
  • Además recordemos que la salud bucal es un reflejo de la persona.

La imagen mejora

  • Una sonrisa a medias o la falta de esta expresión, afea o hace menos agradable la imagen de una persona.
  • Por esto es importante contar con una dentadura impecable y luminosa, lo cual puedes obtener con este tratamiento de estética bucal.

Mayor autoconfianza

  • La persona se siente empoderada, con la autoestima elevada y muy segura al hablar, al sonreír. Ya no será un problema hacer actividades donde se interactúa con otras personas.

Es para todos

  • El tratamiento es altamente recomendado para cualquier persona y no hay efectos secundarios en su uso, lo importante es que acudas al especialista antes de realizarlo.

Contribuye con tu salud bucal

  • Es muy efectivo en este sentido gracias a que antes de aplicar el blanqueamiento, es necesario tener la boca y dentadura sanas y posterior al tratamiento, la persona tiende a mejorar mucho el cuidado de la salud bucal, con el fin de mantener la blancura de los dientes.

  • Además el tratamiento es eficaz, indoloro y los efectos se mantienen los resultados a medio y largo plazo.
  • Este es un tratamiento que además no genera daños en el esmalte.

¿Puedo aplicarme yo mismo el tratamiento de blanqueamiento dental?

  • Antes de aplicar cualquier tratamiento por cuenta propia, lo primero es tomar una cita con el odontólogo, ya que como buen especialista hará una evaluación completa de tu caso y determinará la viabilidad del tratamiento y que técnica se debe utilizar.
  • Además, es muy importante que  la dentadura esté completamente sana, es decir, libre de caries, de placa dental de sarro o gingivitis.
  • Ahora bien, si deseas eficacia y obtener buenos resultados de nivel profesional, lo más acertado es que el tratamiento sea aplicado en la consulta con el odontólogo.
  • Primero porque es más rápido, puesto que solo necesitarás una sola sesión que va a durar entre 45 y 60 minutos, en la cual se consigue reducir el tono entre 4 y 10 niveles.
  • El especialista te va a garantizar que no se vean afectados con el tratamiento la lengua, el paladar y  las encías, cosa que probablemente sí ocurra cuando lo aplicas con un kit casero, el cual además extiende el tratamiento a unas dos semanas de aplicación diaria y no tiene la misma efectividad.
  • Claro está, hay casos en los que el odontólogo puede recomendar como complemento al tratamiento de la consulta, la aplicación de este kit casero siempre bajo su vigilancia y recomendaciones.

Recomendaciones antes de hacerte un blanqueamiento dental

  1. Ten en cuenta que el blanqueamiento dental es un tratamiento odontológico y no un mero tratamiento estético, que si bien es cierto va a mejorar notablemente el aspecto de la dentadura, no menos cierto es que no se debe hacer en cualquier lugar o con cualquier persona que no sea odontólogo colegiado, que te indique los requisitos que previamente debes cumplir.
  2. Ciertamente deseas obtener dientes blancos y por ello acudir al especialista, sin embargo es él quien tiene la última palabra sobre la viabilidad del tratamiento y de la técnica a utilizar, bien la de blanqueamiento en la consulta o la de tratamiento en casa bajo supervisión.
  3. El diagnóstico previo por parte del dentista es esencial, ya que es lo que va a garantizar el éxito del trabajo mediante su experiencia y control de cada parte del procedimiento, evitando daños en encías u otras partes de la boca. Además, es capaz de controlar la cantidad exacta del producto para evitar daños en la dentadura.
  4. Si eres un paciente con alta sensibilidad en encías y dientes, el especialista seguramente te va a aplicar un tratamiento previo para disminuir la sensibilidad, evitando de antemano cualquier molestia o dolor debido al blanqueamiento.
  5. El tratamiento es seguro y bajo ningún concepto daña el esmalte, siempre que se sigan al pie de la letra las instrucciones del dentista, que se utilice un producto seguro y con regulación sanitaria.
  6. No debes comprar productos para blanqueamiento dental en internet, en España la venta online de estos es un delito y te expones a un riesgo de salud.

Ten en cuenta que los dientes tienden a oscurecerse con el paso del tiempo, por lo tanto un blanqueamiento, te va ayudar a devolver el blanco y brillo natural, pero dependerá mucho del cuidado post tratamiento la durabilidad del color blanco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *